✅ EPĆGRAFE V: Pronombres y determinantes
1) ¿La construcción el uno con el otro es invariable? Ejemplo: «Juan y LucĆa peleaban el uno con el otro».
No lo es. SĆ se puede variar el gĆ©nero. Cuando se establece una correlación entre las voces uno y otro para expresar una acción recĆproca, lo preferible es que las dos se escriban con artĆculo (el uno al otro, el uno con el otro…) o las dos sin Ć©l (uno a otro, uno con otro…). Se recuerda que los elementos concuerdan en nĆŗmero y suelen concordar tambiĆ©n en masculino incluso si los referentes son de distinto sexo, aunque en este caso se admite la variación de gĆ©nero: el uno a la otra.
2) ¿Es dĆselo o dĆcelo?
Lo adecuado es dĆselo, estructurado por la forma imperativa del verbo decir (di) y los pronombres se y lo. En este caso es una palabra esdrĆŗjula, por lo que lleva tilde en la antepenĆŗltima sĆlaba.
3) ¿CuĆ”l es la forma correcta de decir «Te me adelantĆ©», «Me adelantĆ© a ti» o «Te adelantĆ©»?
El verbo adelantar puede ser usado como pronominal: adelantarme, adelantarte y adelantarse. Por lo tanto, el uso del me es posible en esa construcción. La partĆcula Ć”tona te funciona como complemento y es vĆ”lida en construcciones como «Te me adelantĆ©», con su variante «Me adelantĆ© a ti (te)». Igual serĆa vĆ”lido «Te me adelantaste», que es mĆ”s usual.
4) ¿Es «Salgan "uno a uno" del aula» o «Salgan "uno por uno" del aula»?
Tanto «uno a uno» como «uno por uno» son locuciones adverbiales adecuadas. Cualquiera de las dos opciones puedes elegir.
5) ¿Tanto cualesquiera como cualquiera pueden usarse indistintamente?
No, pues cualesquiera es el plural del cualquiera. Ambos son adjetivos indefinidos, al igual que las apócopes cualquier y cualesquier. Ejemplos: «Cualquiera puede venir hoy»; «Eran dos hombres cualesquiera».
6) ¿El cuantificador cada tiene plural?
Como explica la NGLE, el cuantificador cada tiene forma única, por lo que es siempre invariable y puede acompañar a sustantivos masculinos o femeninos en singular (cada libro, cada mañana) y, en plural, cuando les precede un numeral cardinal: cada tres meses, cada seis metros.
7) ¿Es correcta la expresión «yo y mi amigo»?
SĆ, es una construcción vĆ”lida; aunque se recomienda, solo por cortesĆa, escribir el pronombre de primera persona al final: «mi amigo y yo».
8) ¿QuĆ© es lo correcto: «A ellos le/les encantaron las galletas»?
Lo adecuado es «A ellos les encantaron las galletas», pues la forma complementaria «le/les» de los pronombres personas se debe corresponder con su complemento indirecto: «A ellos», es decir, a «les».