1) ¿CuĆ”l es el diminutivo del adjetivo caliente?
Como
diminutivos del adjetivo caliente son posibles y vƔlidas las formas
calentita, calientita, al igual que calientica y calentica, estas dos
últimas son las preferidas en América.
2) ¿Es adecuada la construcción comandante/redactor en jefe?
SĆ. La locución adjetiva en jefe se emplea adecuadamente en la construcción comandante/redactor en jefe. Es igulamente vĆ”lida la grafĆa comandante/redactor jefe. El femenino de redactor jefe es redactora jefe o redactora jefa, con preferencia hoy por esta Ćŗltima.
3) ¿Es asequible o accesible?
Ambas opciones son adecuadas, pero tienen significados distintos: accesible (‘que tiene acceso’, ‘de fĆ”cil acceso o trato’, ‘de fĆ”cil comprensión, inteligible’) y asequible (‘que puede conseguirse o alcanzarse’). No es apropiada, en cambio, la grafĆa ⊗accequible.
4) ¿En quĆ© contexto se deben de utilizar los tĆ©rminos ascendente, ascendiente, descendente y descendiente?
Estos adjetivos se pueden usar indistintamente, siempre que se refieran a algo ‘que asciende’. Sin embargo, no es correcto emplear descendientes o descendentes para referirse al linaje, a la familia. Por eso, lo adecuado serĆa Ellos son sus descendientes, no ⊗Ellos son sus descedentes.
5) ¿CuĆ”l es el superlativo de pobre, malo, bueno, pequeƱo?
PaupĆ©rrimo es el superlativo de pobre, preferido en la lengua culta; tambiĆ©n es posible pobrĆsimo. El superlativo de malo es malĆsimo; el de bueno, bonĆsimo o buenĆsimo; el de pequeƱo, pequeƱĆsimo.
6) ¿Es hilo dental o hilo tental?
La
‘prenda interior femenina, que apenas cubre la zona Ćntima por delante y
es muy delgada por detrĆ”s’, en la mayorĆa de los paĆses de AmĆ©rica
se denomina hilo dental, aunque tambiƩn alterna con otros nombres como tanga (en EspaƱa se usa mƔs como masculino [el tanga], mientras que en AmƩrica se prefiere como femenino [la tanga]).
7) ¿Es correcto decir grande esfuerzo?
No, pues el adjetivo grande se apocopa cuando va antepuesto al sustantivo: gran esfuerzo, pero esfuerzo grande. Como seƱala el DPD, «aunque algunos gramĆ”ticos como Bello seƱalaban como normal el uso de grande ante sustantivos que comienzan por vocal, hoy es general la apócope en este caso».
8) ¿Es a cuadros/rayas o de cuadros/rayas?
Las locuciones a cuadros/rayas y de cuadros/rayas son adecuadas. Por tanto, formas como panuelo a cuadros, camisa de cuadros o bota a rayas son apropiadas. Pese a que algunos gramÔticos rechazan la fórmula camisa a rayas por considerarla galicismo, se trata de una expresión vÔlida, según las academias de la lengua.
9) ¿Es medidas higiĆ©nicas-sanitarias o medidas higiĆ©nico-sanitarias?
Lo
normal es que, en estructuras coordinadas por un sustantivo y una
pareja de adjetivos que lo califiquen, se escriba un guion entre ellos y
se mantenga invariable en género y número el primer
adjetivo. AsĆ, lo adecuado serĆa medidas higiĆ©nico-sanitarias, estrategia económico-social.
10) ¿Entrambos es un tĆ©rmino vĆ”lido?
SĆ, se trata de un adjetivo indefinido que significa ‘ambos’. Se emplea tambiĆ©n como pronombre indefinido: «Entrambos primos pertenecĆan al clan de la mĆ”s opulenta genealogĆa».
11) ¿Es friolento o friolero?
Ambas opciones son vƔlidas. Friolento se prefiere en AmƩrica, mientras que friolero es mƔs usual en EspaƱa.
12) ¿Es mención honoraria o mención honorĆfica?
Para referirse a la ‘distinción o recompensa de menos importancia que el premio y el accĆ©sit', la forma apropiada es mención honorĆfica, pues, segĆŗn el DLE, el adjetivo honorĆfico significa ‘que da honor’. Por otra parte, honorario tiene varias acepciones, entre ellas, la de ‘que sirve para honrar a alguien’.
13) ¿El tĆ©rmino plagado se usa exclusivamente en contextos negativos?
El verbo plagar significa 'llenar o cubrir a alguien o algo de una cosa generalmente nociva o no conveniente', mientras que el adjetivo plagado se emplea con el sentido de ‘herido o castigado’. Sin embargo, tambiĆ©n es vĆ”lido su empleo en contextos positivos como plagado de sueƱos, estadio plagado de atletas o plagado de logros.