✅ EPÍGRAFE IV: Formación del plural
1) ¿Los nombres propios también pueden escribirse en plural?
Los nombres propios, a diferencia de los comunes, no suelen emplearse en plural porque no designan clases de seres, sino identifican un solo ser entre los de su clase. Sin embargo, forman el plural cuando se asimilan a los comunes, como consta en la NGLE. Así, sería adecuado decir: «Nunca más volverá a haber en Nicaragua Adolfos Díaz, Emilianos Chamorro, José Marías Moncada, Anastasios Somoza en el poder».
2) ¿Cuál es el plural de robot?
Como otros sustantivos terminados en -t, robot forma su plural al agregarle -s: robots, mamuts (de mamut).
3) ¿Cuál es el plural de yo?
Los plurales de yo son yoes (más recomendado) y yos. Se emplean en casos como «Son tantos los yoes/yos que en mí murieron».
4) ¿Cuál es el plural de sí y de no?
Los plurales de sí y de no son síes/noes y sís/nos (menos recomendados). Se pueden emplear en los siguientes contextos: «Sánchez tiene que conseguir 176 síes porque esa es la mayoría absoluta», «Su voto deshizo el empate entre los síes y los noes» y «Hubo muchos noes, pocos síes y alguna abstención».
5) ¿Cuál es el plural de café, sofá, majá y buró?
El plural de café es cafés, mientras que el de buró es burós, pues las palabras que acaban en vocal átona y en -á, -é, -ó tónicas forman el plural en -s. Ejs.: casas, calles, yanquis, libros, tribus, sofás, majás cafés, platós. Las formas ⊗cafeses, ⊗majases, ⊗sofases son vulgares y deben evitarse en la lengua culta.
6) ¿Cuál es el plural del sustantivo chor?
Como adaptación del anglicismo short se emplea la forma chor, cuyo plural adecuado es chores.
7) ¿Cuál es el plural de bistec?
El plural de bistec es bistecs, como consta en el DPD. Si se emplea la variante bisté, válida, pero menos frecuente, su plural sería bistés.
8) ¿Cuál es el plural de test?
Como plural de test se registra tests, pero, dada la dificultad que supone pronunciar el grupo /sts/ en español, se recomienda dejarlo sin variación: los test.
9) ¿Es carácter o caracter?
Según consta en
el DLE, ‘el signo de escritura o de imprenta que compone un mensaje’ es
carácter y se pronuncia [karákter]. Es incorrecto usar la
palabra caracter, cuya pronunciación sería ⊗[karaktér] .
10) ¿Cuál es el plural de máster y de estándar?
Como otras voces terminadas en r, el sustantivo máster forma su plural al agregarle -es: máster - másteres, póster - pósteres, estándar - estándares.
11) ¿El uso de la palabra seriales para referirse al plural de serie es correcto?
No. El plural de serie es series, mientras que el de serial es seriales.
12) ¿Cuál es el plural de virus?
Las voces terminadas en -s tienden a formar el plural auxiliándose de artículos: lunes (los lunes), virus (los virus).
13) ¿Es nombre (s) o nombre(s)?
Lo adecuado es nombre(s), querido(a) amigo(a), el (los) día(s). En este caso, el paréntesis puede alternar con la barra: niño/a. La OLE puntualiza que, para introducir opciones en un texto, se encierra entre paréntesis el elemento que constituye la alternativa, sea este una palabra completa, sea uno de sus segmentos. Como se ve en los ejemplos, los paréntesis que añaden morfemas van pegados a la palabra a la que se refieren, no así los que añaden palabras completas.
14) ¿Los días de la semana tienen plural?
Sí, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes son invariables en plural: los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes. Sin embargo, el plural de sábado y domingo es sábados y domingos, respectivamente.
15) ¿Cuál es el plural de escasez y vejez?
Es escaseces y vejeces: «El soberano congreso constituyente mexicano, para aliviar del mejor modo posible las necesidades y escaseces que padecen los representantes de la nación [...]»; «El barco, de tanto acumular vejeces, achaques y debilidades, nadie sabe cómo se las arregla para seguir flotando».
16) ¿Es correcto decir buen día o debe ser buenos días?
De acuerdo con el DPD, la fórmula de saludo que se emplea durante la mañana es, en el español general, buenos días. No obstante, en algunos países de América del Sur se utiliza también la fórmula buen día
17) ¿Es tipos de pólizas o tipos de póliza?
El complemento que acompaña a la expresión «tipo de + sustantivo» suele ser en singular cuando es un nombre no contable. En este caso, dado que la palabra póliza tiene varias acepciones y es un sustantivo contable, pudiera ser tipos de pólizas.
18) ¿Es ojos café u ojos cafés?
Tanto ojos café como ojos cafés son formas válidas. Sin embargo, solo se considera apropiada la expresión ojos color café.
19) ¿Cuál es el plural de ají y de maní?Las voces terminadas en -í, -ú tónicas tienden a admitir dos variantes de plural: en -es y -s. Sin embargo, el plural culto de maní es maníes, mientras que para ají son válidas las formas ajíes y ajís, con preferencia por la primera en la lengua esmerada. Deben evitarse las formas vulgares ⊗manises y ⊗ajises.
No hay comentarios:
Publicar un comentario