✅EPĆGRAFE VIII: Interjecciones
1) ¿Es aaah o ahhh?
Aunque no existe una convención al respecto, lo recomendado es aaah, debido a que alargar las vocales representa de mejor manera la fonética de la expresión.
2) ¿La interjección es adiós o a Dios?
Lo adecuado es escribir adiós (interjección 'usada para despedirse', 'para saludarse dos personas que se encuentran y no se detienen a hablar', 'para expresar decepción, contrariedad o sorpresa'), aunque también se documenta con estos usos la forma a Dios, pero es poco usada y, por tanto, menos recomendable.
3) ¿La forma correcta de escribir jajaja es ja, ja, ja?
AsĆ es. La interjección que recoge el DLE para ‘indicar la risa, la burla o la incredulidad’ es ja; por lo tanto, de repetirse, lo adecuado es escribir ja, ja, ja.
4) ¿La expresión nah es una interjección?
Nah es una interjección negativa, deformación coloquial de no con matiz de desdén. Por otra parte, se documenta na, apócope de nada y se utiliza también como negación.
5) ¿Es unjĆŗ o umjĆŗ?
Tanto unjú como umjú son interjecciones vÔlidas que se emplean para expresar 'duda, incredulidad o asentimiento'.
6) ¿Es vĆ”lido en espaƱol el empleo de la interjección wow?
La interjección inglesa wow puede expresar admiración o sorpresa; en espaƱol, su adaptación correspondiente serĆa guau (interjección 'usada para expresar admiración o entusiasmo'). De preferirse el anglicismo sin adaptar, lo adecuado es que se escriba en cursiva.
7) ¿Bueno es una interjección?
SĆ, denota 'aprobación, contentamiento, sorpresa' y 'basta'; en MĆ©xico, se usa ‘para contestar al telĆ©fono’.
8) ¿Es anjĆ” o ajĆ”?
Aunque el Diccionario académico solo documenta la interjección coloquial ajÔ usada para denotar satisfaccción, aprobación o sorpresa, la forma anjÔ, usada en Cuba, también es vÔlida y se emplea con este mismo sentido. Asimismo, en la locución de Ônja para referirse a alguien severo, intransigente.